EL DESARROLLO DE LA GUERRA POPULAR EN INDIA
TENDRÁ UN PAPEL DECISIVO EN LA REVOLUCIÓN MUNDIAL

"En particular la India tiene una gran responsabilidad histórica en la gran ola de la revolución mundial, el pueblo de la India por siglos sumidos en la más cruel explotación y miseria vienen demostrando su fuente inagotable de lucha, clamando guerra popular, pueblo que sabrá asumir bajo la dirección del Partido, corresponde que en la India se aplaste los planes del imperialismo de montar falsos partidos comunistas, con caudillos, que no hacen nada ni harán nunca nada porque están hechos de podre revisionista, le importa un pepino la sangre derramada de las masas, son agentes pagados por el imperialismo yanqui"

Carta del Comité Central del Partido Comunista del Perú
al Partido Comunista de India (ML) (Naxalbari), julio de 2004

Más de mil millones de habitantes. Todo un subcontinente. Un país donde a un lado hay una riqueza tan fabulosa que es difícil siquiera imaginarse y, por otro lado, una miseria humana tan desesperada que ni un décimo nivel del infierno podría ilustrarla. Un país oprimido, semicolonial y semifeudal donde se desenvuelve un capitalismo burocrático, que al mismo tiempo actúa como verdugo de los pueblos, el capataz del imperialismo, en toda la región. Eso es India. Allí vive y lucha la revolución armada. Allí esta palpitando el Maoísmo en el corazón y mente de los comunistas.

En estas líneas queremos plantear algunas cosas fundamentales, en concordancia con la importancia que da el Partido Comunista del Perú a la revolución en India, expresada, por ejemplo, por la Carta del Comité Central del PCP al Partido Comunista de India (Marxista-Leninista) (Naxalbari) del año 2004.

Desde la rebelión en el pueblo Naxalbari, en 1967, han pasado 40 años de lucha armada incesante dirigida por los comunistas en India. Son 40 años de vueltas y revueltas en la dura brega de aplicar el marxismo-leninismo-maoísmo en medio de la guerra sangrienta entre revolución y contrarrevolución. Es una lucha que ha pasado y sigue atravesando una lucha compleja por unirse bajo el maoísmo en función de la lucha armada por el Poder para el proletariado y pueblo. Entre los que asumieron al Presidente Mao, el PCCh y la Gran Revolución Cultural Proletaria y la guerra popular, surgieron dos partidos, el Centro Comunista Maoísta, conocida por su abreviación en inglés, MCC, y el Partido Comunista de India (Marxista-Leninista) fundado por el camarada Charu Mazumdar. No es el objetivo del presente artículo hacer un análisis de los dos partidos, sus diferencias y divisiones anteriores, por el momento es suficiente constatar que demoró casi cuatro décadas para que los dos se unieran (después de haberse incluso combatido entre sí con armas). Como resultado de tal unificación nació el Partido Comunista de India (maoísta) y como resultado de ello un nivel sin precedentes de unificación de fuerzas en el país. Aún así partidos, como más notoriamente el Partido Comunista de India (Marxista-Leninista) (Naxalbari) cual es miembro pleno del MRI, que adhiere al marxismo-leninismo-maoísmo, mantiene su independencia.

El Primer Ministro de la India ha afirmado que, los que ellos llaman el Movimiento Nasalita, constituye el peligro principal para su Estado, al mismo tiempo ha señalado que controlan 160 de 604 distritos en el país; estudiosos en el tema dicen que se han expandido de 64 distritos en el año 2005 a 169 en el 2007, cubriendo la mayor parte de los Estados Federales de Andhra Pradesh, Bihar, Jharkhand, Chattisgarh y Orissa. Los maoístas mismos afirman que la reacción está inflando los datos para justificar un mayor uso de Fuerzas Policiales y fondos para sus programas "contrasubversivos" - eso es campañas de cerco y aniquilamiento - pero sostienen que, políticamente hablando, su zona de influencia es aún mayor. No se trata de un movimiento aislado o de reducida influencia. Se trata de un movimiento que moviliza millones de campesinos pobres en el país; que lucha con armas en la mano para demoler el viejo y caduco Estado en India e instaurar el gobierno de obreros y campesinos bajo la dirección del proletariado y su Partido.

El peso de masas en el mundo está en las naciones oprimidas, que constituyen la base de la revolución proletaria mundial, y en India esta concentrada ya una quinta parte de la población mundial. Por ello tanto la colina nuestra como la contraria están sumamente concientes de la importancia de lo que allí sucede. Así que no es por gusto que el imperialismo pretenda usar la influencia de aquellos en Nepal confabulados con el nuevo revisionismo, quienes han capitulado al estar en la antesala del la toma del poder en todo el país, para llevar a la derrota la lucha del proletariado y pueblo en la India. Prachanda ha sido muy claro en declarar a los cuatro vientos que desea que los camaradas en India se desvíen del camino de la guerra popular, el único camino del pueblo, para seguir su "ejemplo" y hundirse en el pantano del revisionismo. Su hermanito en armas en la "guerra sin armas", el camarada Guarev, ha reconocido sus intenciones así como sus limitaciones: "Nosotros también queremos que ellos (las Naxalitas) entren al escenario parlamentario, pero podría ser que no sea posible" (Entrevista con C P Gajurel, encargado de Departamento Internacional del PCN (M), en el diario The Telegraph, 22 de abril de 2007)

Es conocido que los comunistas de la India han rechazado los afanes de sembrar la capitulación en sus filas y se han reafirmado en no solamente mantenerse, sino hacerlo en la única forma posible, luchando contra aquellos cantos de sirena de los que ya se vendieron por un plato de lentejas, por esto plantean: "Cuando los revolucionarios estaban enfrentando grandes dificultades y desventajas, los verdaderos Maoístas en India jamás vacilaron o se alejaron de su línea de revolución de nueva democracia y de alcanzarla a través de la línea de guerra popular prolongada. No sólo rechazaron el camino parlamentario sino también lucharon contra los partidos que querían participar en las elecciones en nombre de usarlo como una táctica." (Entrevista exclusiva con el vocero del PCI (M) sobre los desarrollos en Nepal, 6 de agosto 2006)

La orientación firme de los comunistas de India de mantenerse en el camino de la guerra popular, y más aún de desarrollarla, fue resaltado con toda claridad por el Noveno Congreso del PCI (M) en marzo de 2007: "Hoy el movimiento Maoísta tiene por delante el gran reto de construir un fuerte EPL y de establecer Bases de Apoyo en el remoto campo como tarea inmediata" (Discurso Inaugural de camarada Ganapathy al Noveno Congreso del PCI (M), marzo 2007). El mismo camarada subraya la resolución de su Partido de desarrollar la guerra popular: "La dirección general del Congreso es de intensificar la guerra popular y llevar la guerra a todos los frentes, concretamente decidió de llevar la guerra de guerrillas al nivel superior de guerra de movimientos en las zonas donde la guerra de guerrillas esta en un nivel avanzada y expandir las zonas de lucha armada a cuantos Estados (Federales, nota del traductor) sea posible." (Entrevista con Ganapathy, Secretario General del PCI (M), abril 2007). Las palabras del camarada no son vacías como las de muchos otros; durante lo que va del año 2007 el EPL que dirige el PCI (M) ha desarrollado contundentes campañas militares, causando centenares de bajas de las hordas sangrientas del viejo Estado y derrotado extensivas campañas de cerco y aniquilamiento.

Los marxistas-leninistas-maoístas, pensamiento gonzalo, vemos con regocijo revolucionario el avance de nuestros camaradas en India, sabemos que nuestra lucha es una dentro de la poderosa nueva gran ola de la revolución proletaria mundial que ha comenzado a desarrollarse guiada por el Maoísmo. Damos a ellos nuestro apoyo sin reservas con el desarrollo de la guerra popular en el Perú y consideramos que desarrollar guerra popular en la India sería el mejor apoyo que podríamos tener. Consideramos que la lucha por aplicación de la verdad universal del marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente el maoísmo, debe ir avanzando a nuevas alturas, generando en la lucha de clases del proletariado y principalmente en la de su Partido, el pensamiento guía sustentando en ello la Jefatura de la revolución en tal país. Reafirmamos nuestro compromiso de ir aprendiendo de ellos y darles la experiencia del Presidente Gonzalo y su todopoderoso pensamiento gonzalo, el PCP y la guerra popular, que arde en nuestro país para que también les sirva para avanzar en la guerra popular, sabiendo que un Partido Comunista marxista-leninista-maoísta militarizado, con Base de Unidad Partidaria, pensamiento guía y jefatura, puede soportar cualquier prueba de fuego con guerra popular. "Los reaccionarios de la India y revisionistas están coludidos para que la guerra popular no se desarrolle saben que será su fin, así como los imperialistas saben el papel decisivo que tendrían en la revolución mundial, y cambiaria la correlación de fuerzas del mundo, que permitirá el cerco a las naciones imperialistas, teniendo como Bases de Apoyo a la naciones oprimidas que desarrollan guerra popular, este es el momento." (Carta del CC del PCP al PCI (ML) (Naxalbari), julio de 2004)


Documentos

Home

Get in contact