Intervención del Movimiento Popular
Perú a la Conferencia Internacional en Wuppertal el 25 y 26 de setiembre de 1999.
¡Proletarios de todo los países, uníos!
¡VIVA EL 50 ANNIVERSARIO DE LA REVOLUCION CHINA!
Intervención del MPP a la Conferencia del 26 de
Septiembre 1999 con motivo de la celebración del 50 aniversario de la revolución china.
Compañeros, hoy queremos tomar unas cuestiones de decisiva
importancia para el desarrollo del Movimiento Comunista Internacional y el avance de la
revolución proletaria mundial; hoy hacemos esto recordando lo establecido por nuestro
Jefe, el Presidente Gonzalo, en su magistral discurso del 24 de septiembre de 1992, que
resplandece victorioso y pujante ante el mundo:
" ¡ Basta de necedades! ¡Basta de oscuridades!
¡Entendamos esto! ¿Que se desenvuelve en el mundo? ¿Que necesitamos? Necesitamos que el
maoismo sea encarnado y está haciendo y que pase generando Partidos Comunistas, a
manejar, a dirigir, esa nueva gran ola de la revolución proletaria mundial que se nos
viene."
"¡Basta ya de explotación imperialista! ¡Debemos acabar
con ellos! Somos del tercer mundo y el tercer mundo es base de la revolución proletaria
mundial, con una condición, que los Partidos Comunistas enarbolen y dirigan ¡Es lo que
hay que hacer!
Discurso del Presidente Gonzalo.
El Discurso ha sido un triunfo político, militar y moral para la
clase y el pueblo, en forma magistral y a la luz del Maoísmo ,el Presidente Gonzalo nos
ha definido y establecido que el Maoísmo pase a comandar la Nueva Gran Ola de la
Revolución proletaria mundial, estamos dentro de la era del
barrimiento del imperialismo sobre la faz de la tierra, así nuestra Jefatura nos arma y
prepara ideológicamente a asumir las diferentes tareas.
Partiendo de esto pasamos a desarrollar nuestra intervención.
Vemos conveniente que los representantes de todos los diferentes Partidos, organizaciones
y revolucionarios presentes; los compañeros participantes en esta importantisima
Conferencia Internacional presten suma atención, partiendo de los documentos partidarios,
para que así se conosca y pueda comprenderse mejor la línea roja de nuestro Presidente
Gonzalo.
1.) El triunfo de La Revolucion China, es un gran hito para la revolución
proletaria mundial.
El triunfo de la revolución china es el segundo de los tres
grandes hitos de la revolución proletaria mundial del presente siglo; establece la
dictadura conjunta y resuelve el paso a la revolución socialista, cambió la correlacion
de fuerzas en el mundo a favor del socialismo y marca el inicio del Equilibrio
Estratégico de la revolución mundial. El Presidente Mao fue protagonista y
principalmente el más alto dirigente, como jefe reconocido de la revolución china, de
este gran hito. Fundador del Partido Comunista de China; dirigio el Partido, el Ejército
y el Frente durante los largos años de guerra popular, fue gracias a su aplicación y
desarrollo del marxismo que la revolución china pudó triunfar. El Presidente Mao fue
además el fundador de la República Popular de China dirigio la revolución socialista y
la Gran Revolución Cultural Proletaria, resolviendo el problema de como continuar la
revolución bajo el socialismo. Entonces celebrar el triunfo de la Revolucion China, es
celebrar al Presidente Mao, el gran timonel que es indesligable a su pensamiento, con su
ideología, con el Maoísmo. Celebrar el aniversario del triunfo de la Revolución China
significa necesariamente, celebrar el Maoísmo.
Pero debe ser una celebración conciente entendiendo, que el
maoísmo sirve al avance de la revolución mundial, ver que los Partidos son
indispensables para la aplicación del marxismo a las condiciones concretas de cada
realidad, para el inicio y desarrollo de las guerras populares en todas partes del orbe,
para guerra popular hasta el Comunismo. Así, pues, pasamos al siguiente punto.
2.) La ofensiva estratégica de la revolucion mundial. El Maoísmo.
Nuestro Partido ha definido que estamos en la etapa de la ofensiva
estratégica; consideramos que esto es una cuestión de desisiva importancia para los
comunistas en el mundo, se debe entender y encarnar, pues si no se comprende este problema
no se puede comprender la situación actual que estamos viviendo hoy y no se podrá llevar
adelante las tareas que que nos demanda la nueva Gran Ola de la Revolución Proletaria
Mundial, en la cual estamos entrando hoy. Entonces veamos como el Partido ve este
problema:
"
el Presidente Gonzalo nos plantea que en el
proceso de la revolución mundial de barrimiento del imperialismo y la reacción de la faz
de la tierra hay tres momentos: 1º Defensiva estratégica; 2º Equilibrio
estratégico; y 3º Ofensiva estratégica de la revolución mundial. Esto lo hace
aplicando la ley de la contradicción a la revolución pues la contradicción rige en todo
y toda contradicción tiene dos aspectos en lucha, en este caso revolución y
contrarrevolución. La defensiva estratégica de la revolución mundial opuesta a la
ofensiva de la contrarrevolución arranca desde 1871 con la Comuna de París y termina en
la II guerra mundial; el equilibrio estratégico se da en torno al triunfo de la
revolución china, a la Gran Revolución Cultural Proletaria y al desarrollo del poderoso
movimiento de liberación nacional; posteriormente la revolución entra a la ofensiva
estratégica, este momento se puede ubicar en torno a los 80 en que vemos signos como la
guerra Irán-Irak, Afganistán, Nicaragua, el inicio de la guerra popular en el Perú,
época inscrita en los "próximos 50 a 100 años"; de ahí para adelante se
desarrollará la contradicción entre el capitalismo y el socialismo cuya solución nos
llevará al comunismo. Concebimos un proceso largo y no corto, con la convicción de
entrar al comunismo así se pase por una serie de sinuosidades y reveses que
necesariamente habrá. Además no es extraño que apliquemos los tres momentos a la
revolución mundial, pues, el Presidente Mao los aplicó al proceso de la guerra popular
prolongada. Y como comunistas debemos mirar no sólo el momento, sino los largos años por
venir.
3. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA.
En la situación actual y la perspectiva hemos entrado a la
ofensiva estratégica de la revolución mundial dentro de los "50 a 100
años" en que se hundirá al imperialismo y la reacción mundial y entraremos a que
el proletariado se afinque definitivamente en el poder y establezca su dictadura, de ahí
para adelante la contradicción será entre socialismo y capitalismo en marcha hacia el
comunismo. El que se hayan dado las restauraciones en la URSS y China no niega el proceso
de desarrollo pujante del proletariado internacional, sino que muestra cómo se da la
lucha entre restauración y contrarrestauración de la cual los comunistas extraemos
lecciones para conjurar la restauración y establecer definitivamente la dictadura del
proletariado"
-Linea Internaciónal
Asi, nuestro Partido lo planteó en el Primer Congreso, y sigue
siendo correcto y probado día a día, en el mundo que la revolución es la tendencia
principal historica y política. Entonces ¿como debemos los comunistas y revolucionarios
comprender nuestra ideología en estos tiempos? Todos debemos estar claros, de que nuestra
ideología universal hoy es el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente maoísmo, tal
como nuestro Presidente Gonzalo estableció en los comienzos de la decada pasada y que fue
aceptada en 1993 por todo el Movimiento Revolucionario Internacionalista; que significa,
logicámente, que ser marxista hoy es necesariamente ser marxista-leninista-maoísta,
principalmente maoísta porque: "El maoísmo es la aplicación del marxismo-leninismo
a los países atrasados, de la ofensiva estratégica de la revolución mundial y de la
continuación de la revolución bajo la dictadura del proletariado". A esta
comprensión hemos llegado gracias a la lucha firme y sagaz librada por el Presidente
Gonzalo y el Partido Comunista del Perú que se desenvuelve como la fracción roja dentro
del Movimiento Comunista Internacional, con la guerra popular en nuestro patria como
antorcha de la revolucion mundial.
Enarbolar, defender y aplicar el maoísmo es en la actualidad la
esencia de la lucha entre marxismo y revisionismo.
Es solamente a través de enarbolar, defender y aplicar el
marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente maoísmo que el proletariado internacional
mediante sus Partidos Comunistas será capaz de dirigir la conquista del Poder y emancipar
a los oprimidos para emanciparse a sí mismo como clase.
Entonces tenemos la ideología, tenemos lo general ¿qué
necisitamos? La aplicación, ¿quién lo hara? Los Comunistas organizados en su Partido
como vanguardia de la clase, entonces es claro que necisitamos Partidos Comunistas que
deban pasar a aplicar el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente el maoísmo a sus
condiciones concretas, empuñando la guerra popular para así garantizar el triunfo de su
revolución, como parte y al servicio de la revolución mundial, generando su pensamiento
guía.
3.) La necesidad de la reconstitución de los Partidos Comunistas.
Desde Marx y Engels sabemos que la revolución proletaria no es
capaz de triunfar sin un Partido Comunista;
"En su lucha contra el poder unido de las clases
poseedoras, el proletariado no puede actuar como clase más que constituyéndose él mismo
en partido político y opuesto a todos los antiguos partidos políticos creados por las
clases poseedoras".
"Esta constitución del proletariado en partido político es indispensable
para asegurar el triunfo de la revolución social y de su fin supremo: la abolición de
las clases."
Sobre la construcción del Partido
Lenin estableció:
"El proletariado no dispone, en su lucha por el Poder, de
más arma que la organización. El proletariado, desunido por el imperio de la anárquica
competencia dentro del mundo burgués, aplastado por los trabajos forzados al servicio del
capital, lanzado constantemente 'al abismo' de la miseria más completa, del
embrutecimiento y de la degeneración, sólo puede hacerse y se hará inevitablemente una
fuerza invencible siempre y cuando que su unión ideológica por medio de los principios
del marxismo se afiance mediante la unidad material de la organización, que cohesiona a
los millones de trabajadores en el ejército de la clase obrera. Ante este ejército no se
sostendrá ni el poder decrépito de la autocracia rusa ni el poder caducante del
capitalismo internacional. Este ejército estrechará sus filas cada día más, a pesar de
todos los zigzages y pasos atrás, a pesar de las frases oportunistas de los girondinos de
la socialdemocracia contemporánea, a pesar de los fatuos elogios del atrasado espíritu
del círculo, a pesar de los oropeles y el alboroto del anarquismo propio de los
intelectuales".
Ibíd
Y el Presidente Gonzalo señala las lecciones a sacar:
"Los comunistas y los revolucionarios peruanos debemos
atender estas palabras hoy para nosotros más preciosas que nunca. Resaltamos en ellas: en
primer lugar, la lucha por el Poder demanda la organización del proletariado y es tal su
importancia que deviene su arma única; en segundo lugar, pese a todas las dificultades
que le impone la explotación, si tomando el marxismo como guía y base de unión
ideológica la concreta cohesionando sus filas en la organización el proletariado será
invencible; en tercer lugar, contra el ejército organizado del proletariado no podrá
mantenerse el poder reaccionario en una nación ni el imperialismo ni el
socialimperialismo a nivel mundial; en cuarto lugar, la clase obrera organizada
cohesionará más y más sus filas contra las asechanzas siniestras del revisionismo
contemporáneo, avanzará pese al espíritu de grupo y secta evidentemente caducos y
marchará a pesar de la renuencia organizativa y la palabrería declamatoria del
"anarquismo propio de intelectuales".
Así Lenin se planteó el problema de la construcción del
partido, de su necesidad y desarrollo en lucha y de su construcción ideológica y
política y organizativa.
Ibíd
El Presidente Mao, lo planteó más claro que nunca:
"Para realizar la revolución, hace falta un partido
revolucionario. Sin un partido revolucionario, sin un partido revolucionario creado
sobre la teoría revolucionaria marxista-leninista y en el estilo revolucionario
marxista-leninista, es imposible conducir a la clase obrera y las amplias masas
populares a la victoria en la lucha contra el imperialismo y sus lacayos. En más de 100
años transcurridos desde el nacimiento del marxismo, sólo gracias al ejemplo que dieron
los bolcheviques rusos al dirigir la Revolución de Octubre y la construcción socialista
al vencer la agresión del fascismo, se han formado y desarrollado en el mundo partidos
revolucionarios de nuevo tipo. Con el nacimiento de los partidos revolucionarios de
este tipo, ha cambiado la fisonomía de la revolución mundial. El cambio ha sido
tan grande que se han producido, en medio del fuego y el trueno, transformaciones del todo
inconcebibles para la gente de la vieja generación... Con el nacimiento del Partido
Comunista, la fisonomía de la revolución china tomó un cariz enteramente nuevo.
¿Acaso no es suficientemente claro este hecho?" (lo destacado es de nuestro
Partido).
Ibíd
Entonces, el deber de los comunistas a nivel mundial es de bregar
incansablemente por la reconstitución de los Partidos que han sido destruidos por el
revisionismo, enarbolando, defendiendo y aplicando el marxismo-leninismo-maoísmo
principalmente maoísmo a la realidad concreta de cada país,
centrando la lucha dentro de cada Partido especificamente por la aplicación del maoísmo;
estableciendo la línea política general (centro: la línea militar) y el programa de la
revolución, todo en función de iniciar lo más pronto, la forma más alta de lucha, la
Guerra Popular.
4.) Por la militarización de los Partidos Comunistas y la
construcción concéntrica de los tres instrumentos de la revolución.
El principal aporte del Presidente Gonzalo es haber definido el
maoísmo como tercera, nueva y superior etapa del marxismo; pero no soló esté es su
aporte, sino hay muchos más de validez universal al desarrollo del marxismo; uno de estos
que es de decisiva importancia es la tesís marxista-leninista-maoísta, pensamiento
gonzalo, sobre la militarización de los Partidos Comunistas.Veamos como el Congreso lo
estableció:
"La militarizacion del Partido Comunista y la
construcción concéntrica. El Presidente Gonzalo plantea la tesis de que a los Partidos
Comunistas del mundo les corresponde militarizarse por tres razones:
Primero, porque estamos en la ofensiva estratégica de la
revolución mundial, vivimos el barrimiento del imperialismo y la reacción de la faz de
la Tierra en los próximos 50 a 100 años, época signada por la violencia en que se
expresan todo tipo de guerras, vemos cómo la reacción está militarizándose cada vez
más, militarizando los viejos Estados, su economía, desarrollando guerras de agresión,
traficando con las luchas de los pueblos y apuntando a una guerra mundial, pero siendo la
revolución la tendencia principal en el mundo la tarea de los Partidos Comunistas es
enarbolar la revolución plasmando la forma principal de lucha: la guerra popular, para
oponer la guerra revolucionaria mundial a la guerra contrarrevolucionaria mundial.
Segundo, porqué hay que conjurar la restauración capitalista.
La burguesía cuando pierde el Poder se introduce dentro del partido, utiliza al ejército
y busca usurpar el Poder, destruir la dictadura del proletariado para restaurar el
capitalismo, por tanto los Partidos Comunistas deben militarizarse y ejercer la dictadura
omnímoda de los tres instrumentos, forjarse en la guerra popular y potenciar la
organización armada de las masas, la milicia popular, para que engulla al ejército.
Por esto nos dice "forjar a los militantes como comunistas primero y principalmente,
como combatientes y como administradores"; por eso todo militante está forjado en
la guerra popular y alerta contra cualquier intento de restauración.
Tercero, porque marchamos a una sociedad militarizada.
Militarizando el Partido plasmamos un paso hacia la miltarización de la sociedad que es
la perspectiva estratégica para garantizar la dictadura del proletariado. La
sociedad militarizada es el mar armado de masas de que nos hablaran Marx y Engels, que
cautela la conquista y la defensa del Poder conquistado. Tomamos la experiencia de la
revolución china, de la base antijaponesa de Yenán que era una sociedad militarizada
donde de la boca de los fusiles nacía todo, Partido, Ejército, Estado, nueva política,
nueva economía, nueva cultura. Y así desarrollar el comunismo de guerra.
En la I Conferencia Nacional, noviembre de 1979, el Presidente
Gonzalo planteó la tesis de la necesidad de la militarización del Partido Comunista del
Perú; luego, en los primeros meses de 1980 cuando el Partido se preparaba para iniciar la
guerra popular planteó desarrollar la militarización del Partido a través de acciones,
basándose en el gran Lenin que dice reducir el trabajo no militar para centrarlo en lo
militar, que concluían los tiempos de paz y entrábamos a los tiempos de guerra por lo
que todos los efectivos debían ser militarizados, así, tomando al Partido como eje de
todo construir en su entorno el Ejército y con estos instrumentos, con la masa en guerra
popular construir en torno a ambos el nuevo Estado. Que la militarización del Partido
sólo puede ser llevada adelante a través de acciones concretas de la lucha de clases, de
acciones concretas de tipo militar, esto no quiere decir que sólo realicemos,
exclusivamente, acciones militares de diverso tipo (acción guerrillera, sabotajes,
aniquilamiento selectivo, propaganda y agitación armadas), sino que debemos realizar
principalmente estas formas de lucha a fin de incentivar y desarrollar la lucha de clases
adoctrinándola con hechos, en este tipo de acciones como formas de lucha principal de la
guerra popular.
La militarización del Partido tiene sus antecedentes en Lenin
y en el Presidente Mao, pero es un problema nuevo desarrollado por el Presidente Gonzalo
teniendo en cuenta las nuevas circunstancias de la lucha de clases y hay que ver que se
presentarán problemas nuevos que a través de la experiencia se irán resolviendo. Que
implicará necesariamente un proceso de lucha entre lo viejo y lo nuevo para que se
desarrolle más, siendo la guerra la forma más alta de resolver las contradicciones,
potencia las facultades de los hombres para encontrar las soluciones. Es la
militarización del Partido la que nos ha permitido iniciar y desarrollar la guerra
popular; y, consideramos que esta experiencia tiene validez universal por lo cual es
una demanda y necesidad que los Partidos Comunistas del mundo se militaricen.
La construcción concéntrica de los tres instrumentos es la
plasmación orgánica de la militarización del Partido y en síntesis se resume en lo que
el Presidente Gonzalo enseña: "El Partido es el eje de todo, dirige
omnímodamente los tres instrumentos, su propia construcción, absolutamente al ejército
y al nuevo Estado como dictadura conjunta apuntando a la dictadura del
proletariado"."
-Línea de Construcción
Con Partidos Comunistas militarizados vamos a triunfar; es
necesario de comprender esto bien, estamos en la ofensiva estratégica de la revolución
proletaria mundial y el marxismo se esta desarrollando, no hay que caer en el subjetivismo
y pensar que las cosas son las mismas que antes, ahora la tesís sobre la militarización
de los Partidos Comunistas es parte del marxismo, los comunistas deben asirlo con firmeza
y resolución.
5.) La necesidad de un pensamiento guía para cada revolución.
Bueno, hemos visto sobre la reconstitución de los Partidos
Comunistas como Partidos marxistas-leninistas-maoístas militarizados, ahora veamos una
cuestión que unos no comprenden bien y que otros basicamente estan en contra, la soslayan
continuamente: la necesidad de un pensamiento guía para cada revolución.
La Guerra Popular en nuestra patria se desenvuelve hoy dentro el
Equilibrio Estratégico, superando el recodo en el camino de la revolucion que se dió con
la detención del Presidente Gonzalo; resolviendo problemas presentados por la detención
del Camarada Feliciano y , hoy construyendo aparatos superiores al de la reaccion
marchamos inconteniblemente a la Conquista del Poder en todo el País. ¿Comó hemos
podido avanzar a donde estamos hoy? ¿Porqué estamos convencidos cabalmente que la guerra
popular vencera inevitablemente? Todo esto es gracias a la Jefatura del Presidente Gonzalo
y su todopoderoso pensamiento gonzalo. El pensamiento gonzalo es garantía de tríunfo de
la revolución peruana; nuestra Jefatura es nuestro centro de unificación partidaria, y
es indesligablemente unido a su pensamiento. El Presidente Gonzalo aplicando creadoramente
la verdad universal, el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente maoísmo, a las
condiciones concretas de la revolución peruana ha generado el pensamiento gonzalo; y, es
importante recalcar, que fue aplicando la verdad universal que el pensamiento gonzalo se
ha generado y este es especificamente principal para la revolución peruana.
Entonces la lucha dentro de cada Partido ó agrupación que brega
por la reconstitución, debe centrar en como aplicar el maoísmo a la situación concreta
de la revolución en ese país; de ver lo particular, de sacar las leyes de la revolución
para poder manejar y dirigir la compleja lucha de clases, y su reflejo dentro del Partido
como lucha de dos líneas, para así poder iniciar y desarrollar la guerra popular. En esa
lucha se generará lo específico de un partido, que lo guiara, un pensamiento guía y un
Jefe. Veamos:
"En su proceso de desarrollo toda revolución, por la
lucha del proletariado como clase dirigente y, sobre todo, del Partido Comunista que
enarbola sus irrenunciables intereses de clase, genera un grupo de jefes y principalmente
uno que la representa y dirige, un jefe de autoridad y ascendiente reconocidos; en nuestra
realidad ésto se ha concretado, por necesidad y casualidad históricas, en el Presidente
Gonzalo, jefe del Partido y de la revolución.
Pero, además, y éste es el fundamento de toda jefatura, las
revoluciones generan un pensamiento que las guía, resultado de la aplicación de la
verdad universal de la ideología del proletariado internacional a las condiciones
concretas de cada revolución; pensamiento guía indispensable para alcanzar la victoria y
conquistar el Poder y, más aún, para continuar la revolución y mantener el rumbo
siempre hacia la única grandiosa meta, el comunismo; pensamiento guía que, llegado a un
salto cualitativo de decisiva importancia para el proceso revolucionario que dirige, se
identifica con el nombre de quien lo plasmó teórica y prácticamente. En nuestra
situación este fenómeno se especificó primero como pensamiento guía, luego como
pensamiento guía del Presidente Gonzalo y, posteriormente, como pensamiento Gonzalo;
porque es el Presidente quien aplicando creadoramente el marxismo-leninismo-maoísmo a las
condiciones concretas de la realidad peruana lo ha generado, dotando así al Partido y a
la revolución de un arma indispensable que es garantía de triunfo."
-Acerca el Pensamiento Gonzalo
Llamamos a los comunistas a estudiar bien este problema, porque es
una necesidad decisiva para la revolución proletaria mundial, para que la revolución
avance y triunfe.
Bueno, compañeros, hemos visto brevemente algunos problemas que
son sumamente importantes para la revolución, hemos sido breves pero nuestra tarea es
continuar desarrollando este proceso para servir a la revolucion mundial. Terminando
queremos mencionar sobre la situación actual en el Movimiento Comunista Internacional.
Nuestro Partido está por la lucha de una futura Internacional
Comunista sustentada en el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente maoísmo y
considera al Movimiento Revolucionario Internacionalista como un paso adelante en este
rumbo, al cual servirá en tanto se sustente y siga una línea ideológica y política
justa y correcta. Entonces exactamente por esto queremos poner en claro: para hacer
avanzar al MRI como es necesario, se debe barrer todas las diferentes convergencias con la
línea oportunista de derecha, revisionista y capitulacionista, que se da en el mismo seno
del MRI. El MPP ha mencionado en repetidas ocaciones la posición de nuestro Partido sobre
el CoMRI y las convergencias con la LOD que vienen expresando desde hace largo tiempo; ya
basta de oscuridades. ¿Qué clase de comunistas pueden decir que hay "pruebas que
indican que el Presidente Gonzalo este detras las cartas de paz", cuando la
referencia que se hace son las palabras de una miserable rata, conocido traidor, y una
"autocritica" elaborada por el SIN? Si se nos quiere nombrar "una
prueba" política, entonces por favor muestrennos en que hechos del Presidente
Gonzalo se ven los antecedentes hacia una LOD. Pero esto no se podra hacer, jamás, porque
no existen; es una patraña, no importa cuantas veces insistan en plantear las posiciones
negras que apuntan contra nuestro Presidente Gonzalo, no van a poder cambiar la realidad.
Tampoco vamos a permitir que se sigua desviando la lucha con esas posiciones, la lucha
debe estar en función de imponer el maoísmo como mando y guía de la revolución
proletaria mundial, pero además el CoMRI choca con el maoísmo mismo, entonces no es por
coincidencia que chocan con él que lo ha defenido. Estamos por la solución de estos
problemas, que se presentan en el seno del pueblo, con el desarrollo de la crítica y
autocrítica, es necesario que los que han venido planteando esas posiciones reflexionen
seriamente y se autocriticen fuertemente.
Así, terminamos esta intervención convencidos de que la guerra
popular en el Perú esta superando cabalmente el recodo y que
el Comité Central del Partido Comunista del Perú, hoy encabezado por el Camarada Julio
bajo la Jefatura del Presidente Gonzalo, junto con todo el Partido viene resolviendo
problemas nuevos con el Pensamiento Gonzalo.
La verdad del marxismo-leninismo-maoísmo es inresistible. Las
masas populares del mundo se levantarán innevitablemente por la revolución. La
revolución mundial triunfará inexorablemente.
¡ENARBOLAR, DEFENDER Y APLICAR EL
MARXISMO-LENINISMO-MAOISMO, PRINCIPALMENTE MAOISMO!
¡COMUNISTAS DEL MUNDO; LUCHAR POR LA RECONSTITUCION DE LOS
PARTIDOS COMUNISTAS COMO PARTIDOS MARXISTAS-LENINISTAS-MAOISTAS MILITARIZADOS!
¡VIVA EL PRESIDENTE GONZALO Y SU TODOPODEROSO PENSAMIENTO!
¡VIVA EL 50 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCION CHINA!
¡GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
| Septiembre, 1999 |
Movimiento
Popular Perú |
|